5 tips para mejorar tu ficha de Google My Business

Tiempo de lectura: 5 minutos

Autor: Edurne Aranguren | 08/09/25

En la era digital, la visibilidad online es un factor decisivo para el éxito de cualquier negocio. Uno de los recursos más potentes y, al mismo tiempo, más infravalorados es la ficha de Google My Business.

Tener un perfil completo y optimizado no sólo te permite aparecer en las búsquedas locales, sino que también aumenta la confianza de tus clientes potenciales. En La Barba, te ayudamos a descubir cómo crear y mejorar tu perfil, además de los mejores consejos para sacarle el máximo partido.

¿Qué es la ficha de Google My Business?

La ficha de Google My Business (ahora conocida como Perfil de Empresa en Google) es una herramienta gratuita que te permite gestionar cómo aparece tu negocio en Google Maps y en los resultados de búsqueda.

Cuando un usuario busca un servicio o producto cercano, Google prioriza mostrar negocios (eso sí, deben tener tienda física) locales relevantes con toda su información básica: dirección, horarios, reseñas, fotos y más. Por eso, contar con una ficha optimizada es clave para que los clientes te encuentren fácilmente.

Además, Google My Business no solo se trata de visibilidad: es una manera directa de interactuar con tus clientes, mostrar tu personalidad de marca y destacar frente a la competencia.

Cómo crear una ficha de Google My Business

Crear una ficha es sencillo, pero hay que seguir unos pasos básicos para asegurarte de que la información esté completa y verificada.

Primer paso

Accede a Google My Business y haz clic en “Empezar”. Necesitarás una cuenta de Google para iniciar el proceso. Una vez dentro, introduce el nombre de tu negocio tal como quieres que aparezca en las búsquedas.

ficha de google my business

Segundo paso

Selecciona la categoría principal de tu empresa. Aquí es importante ser preciso: no es lo mismo “Panadería” que “Panadería Artesanal”. Cuanto más detallado seas, mejor entenderá Google el tipo de negocio y más relevante serás en las búsquedas de tus clientes potenciales.

Tercer paso

Completa la información básica:

  • Dirección exacta de tu negocio (esto es clave para aparecer en Google Maps).
  • Número de teléfono de contacto.
  • Página web, si dispones de una.
  • Horarios de apertura y cierre.

Tras introducir los datos, Google te pedirá verificar tu negocio. Generalmente se hace mediante una postal con un código que recibirás en tu dirección física, aunque en algunos casos también se permite verificación telefónica o por email.

Una vez verificada, tu ficha de Google My Business estará lista para optimizar.

Cómo optimizar tu ficha de Google My Business

Aquí es donde realmente marcarás la diferencia respecto a tu competencia. No basta con crear la ficha: debes mantenerla actualizada y bien trabajada.

1. Descripción de tu empresa

La descripción es tu carta de presentación. Utiliza entre 250 y 750 caracteres para explicar quién eres, qué ofreces y por qué deberían elegirte. Incluye palabras clave relacionadas con tu sector, pero de forma natural.

Ejemplo:
“Somos una panadería artesanal en el centro de Pamplona, especializada en panes de masa madre y repostería tradicional. Nuestro compromiso es ofrecer productos frescos, elaborados cada día con ingredientes de máxima calidad.”

2. Categoría empresarial

Selecciona una categoría principal y añade categorías secundarias si encajan con tus servicios. Por ejemplo, una panadería puede elegir “Panadería artesanal” como principal y añadir “Pan de masa madre” o “Repostería a domicilio” como secundarias.

3. Datos de contacto y dirección actualizada

Mantén siempre tu dirección y teléfono actualizados. Un dato incorrecto puede hacer que pierdas clientes. Además, Google valora la coherencia de los datos (lo que se conoce como NAP: Name, Address, Phone).

4. Horarios comerciales

Asegúrate de que tu horario refleje tus verdaderas horas de atención. Google incluso te permite añadir horarios especiales (como festivos o días con jornada reducida). 

5. Fotos y vídeos

El contenido visual es fundamental. Según Google, los perfiles con fotos reciben un 42% más de solicitudes de direcciones y un 35% más de clics en su sitio web que los que no las tienen.

Incluye imágenes de tu local, productos, equipo y, si es posible, vídeos cortos que transmitan la experiencia de tu negocio.

Interactúa con tus clientes desde tu perfil de empresa

Uno de los mayores beneficios de una ficha de Google My Business es la posibilidad de interactuar directamente con tus clientes.

Google Posts

Los Google Posts funcionan como pequeñas publicaciones dentro de tu perfil. Puedes usarlos para anunciar novedades, promociones, eventos o lanzamientos de productos. Tienen una duración limitada, por lo que son perfectos para mantener tu perfil dinámico y atractivo.

Responde a las reseñas

Las reseñas son oro puro en el marketing digital. No solo influyen en la decisión de compra de tus clientes, sino también en tu posicionamiento en Google.

Responde siempre, tanto a las positivas como a las negativas. Agradece los comentarios buenos y maneja las críticas con profesionalismo, ofreciendo soluciones. Aquí te dejamos 3 razones para trabajar las reseñas de Google My Business.

Problemas comunes y soluciones

Aunque Google My Business es muy intuitivo, a veces surgen inconvenientes.

Qué hacer si tu perfil de empresa no aparece

  • Verifica que tu ficha esté validada por Google.
  • Revisa que los datos de tu negocio coincidan en todas las plataformas online.
  • Asegúrate de haber seleccionado una categoría correcta.
  • Si aún no aparece, revisa si incumple alguna política de Google.

Cómo reclamar una ficha de Google 

Puede ocurrir que tu negocio ya tenga una ficha creada por un cliente o un tercero. En ese caso, puedes reclamarla. Sólo tienes que hacer clic en “¿Eres el propietario de esta empresa?” y seguir el proceso de verificación.

Un perfil que atrae clientes

La ficha de Google My Business es mucho más que un simple directorio online: es una herramienta para ganar visibilidad, atraer clientes y reforzar tu credibilidad en internet. Invertir tiempo en optimizarla es invertir en el crecimiento de tu negocio. Si cuidas cada detalle —desde la descripción hasta la interacción con reseñas— estarás un paso por delante de tu competencia y te asegurarás de aparecer justo en el momento en que los clientes te necesitan.

¿Necesitas ayuda con tu ficha?

En La Barba te ayudamos a optimizar tu perfil de Google My Business para que tu negocio gane visibilidad y atraiga más clientes.

¿Hablamos?

EN LA BARBA:

HACEMOS QUE TE ENCUENTREN

¿Hablamos?