Diferencias clave entre dominios, subdominios y carpetas en la web

Tiempo de lectura: 4 minutos

Autor: Edurne Aranguren | 04/04/25

En el mundo digital, los términos dominio, subdominio y carpeta son habituales, pero también generan confusión. Cada uno tiene un propósito específico y juega un papel clave en la estructura de cualquier sitio web. En este artículo, desglosamos sus diferencias clave, lo cual es imprescindible entender para mantener tu web organizada y posicionada.

Dominios, subdominios y carpetas

¿Qué es un dominio?

Un dominio es la dirección única que identifica a un sitio web en Internet. Funciona como la «dirección postal» de tu página y está compuesto por dos elementos principales: el nombre y la extensión. Por ejemplo, en labarbadelseo.com:

  • Nombre: «labarbadelseo»
  • Extensión: «.com»

Registrar un dominio es fundamental para construir una presencia online profesional. Además, puede influir en tu estrategia de marca y en el SEO de tu sitio web.

¿Qué es un subdominio?

Un subdominio es una subdivisión del dominio principal que permite organizar o separar contenido dentro del mismo sitio. Se coloca antes del nombre del dominio, como en maps.google.com.

Los subdominios son ideales para:

  • Crear blogs o secciones específicas independientes del sitio principal.
  • Probar nuevas funcionalidades sin afectar al dominio principal.
  • Ofrecer versiones regionales o lingüísticas de tu sitio.

¿Qué son las carpetas?

Las carpetas son una forma de organizar el contenido dentro del dominio principal. A diferencia de los subdominios, las carpetas se colocan después del nombre del dominio. Se utilizan para:

  • Organizar contenido: Dividir un sitio en secciones lógicas como «blog», «productos» o «contacto».
  • Mejorar la navegación: Una estructura de carpetas bien diseñada facilita que los usuarios y los motores de búsqueda encuentren contenido específico.
  • Consolidar autoridad SEO: Todo el contenido bajo una carpeta forma parte del dominio principal, ayudando a concentrar señales de autoridad como enlaces y tráfico. Por tanto, tener una estrategia de organización de las carpetas afecta a que los usuarios encuentren tu web cuando navegan por internet.

Ejemplo de estructura con carpetas:

Principales diferencias entre dominios, subdominios y carpetas

Los dominios, subdominios y carpetas tienen usos distintos que los hacen apropiados para diferentes situaciones:

  1. Propósito:
    • Dominios: Actúan como la identidad principal de tu sitio web, representando tu marca o negocio.
    • Subdominios: Ideales para organizar y segmentar contenido de manera más independiente. Por ejemplo, puedes usar un subdominio para un blog o una tienda online separada del sitio principal.
    • Carpetas: Se utilizan para estructurar y organizar contenido directamente relacionado con el dominio principal, como un blog dentro de una página web (dominio.com/blog).
  2. Independencia:
    • Dominios: Completamente independientes, cada uno requiere un registro único.
    • Subdominios: Dependientes del dominio principal, no necesitan un registro adicional y pueden operar como secciones semiautónomas.
    • Carpetas: Forman parte integral del dominio principal, sin independencia técnica.
  3. SEO:
    • Dominios: Permiten construir una autoridad única, ideal para proyectos completamente separados.
    • Subdominios: Pueden dividir el tráfico y la relevancia SEO entre el dominio y el subdominio, lo que puede ser útil para objetivos diferenciados, pero podría complicar la consolidación de autoridad.
    • Carpetas: Contribuyen directamente a la autoridad del dominio principal, concentrando las señales de SEO, lo que las hace preferibles para contenido relacionado con el tema principal del sitio.
  4. Costo:
    • Dominios: Implican un gasto anual de registro y renovación en proveedores de dominios como Don Dominio, Namecheap, Bluehost, etc.
    • Subdominios: Suelen ser gratuitos si ya posees el dominio principal.
    • Carpetas: No tienen costos adicionales, ya que son simplemente una estructura dentro del dominio existente.

Tipos de dominios

Existen diferentes tipos de dominios según su extensión y uso. Conocerlos puede ayudarte a elegir el más adecuado para tu proyecto:

Dominios genéricos 

Son los más comunes y fáciles de reconocer. Incluyen extensiones como “.com”, “ .org” y “.net”. Son ideales para proyectos globales y marcas generales.

Dominios geográficos 

Identifican sitios asociados a un país o región. Por ejemplo: “.es” para España o “.fr” para Francia. Son perfectos si tu público objetivo está localizado en una zona específica.

Dominios de nueva generación 

Incluyen extensiones más recientes y específicas como “.tech”, “shop” o “.blog”. Ofrecen opciones creativas y originales para destacar tu marca.

¿Te ayudamos?

Comprender las diferencias entre dominios, subdominios y carpetas es esencial para estructurar tu sitio web de forma efectiva.  Elegir la opción adecuada dependerá de tus objetivos, recursos y estrategia de SEO. Por eso recomendamos centralizar la toma de decisiones ya que de esta manera te aseguras de que todas las partes estén perfectamente coordinadas y no ocurra ningún problema

 En La Barba somos expertos en coordinar los dominios, los subdominios y las carpetas para tener una buena estrategia. Por eso, ofrecemos un servicio de mantenimiento web en el que nos encargamos de todo lo relacionado con los dominios y la web de tu negocio. De esta manera, nos aseguramos de que todas las partes de tu página estén coordinadas para que funcionen correctamente.

Reserva cita en nuestro calendario para conocernos y concretar qué necesita tu negocio. 📲📆

EN LA BARBA:

HACEMOS QUE TE ENCUENTREN

¿Hablamos?