Concepto aburrido del Marketing Digital: Variables de segmentación
Las Variables de Segmentación del Marketing Digital las clasificamos en 2, por un lado estudiamos a los clientes y por otro lado como nos ven o estudia nuestra propuesta.
Variables análisis cliente
Geográficas
Segmentamos en función de donde viven.
Firmográficas
La segmentación por tipo de empresa, facturación, cantidad de empleados.
Actitudinal
Opiniones sobre cosas concretas. Que actitud tiene sobre tus productos o servicios
Demográficas
Diferenciamos por sexo, relegión….
Psicográfia
Conocer sus perfiles, de montaña o playa, pijo o hippy, tradicional o moderno…
Variables análisis clientes en su realción con nosotros
Beneficios / para qué / objetivo
Una de las variables más importantes de entender, ya que es la que te reporta beneficios, conocer pro que te compran, por que están contigo en vez de con otros o por que te vuelven a comprar a ti, ese valor es el que te puede indicar donde estas haciendolo bien o mejor dicho, tu cliente por que esta contento contigo.
Que valoran de tu propuesta
Que es lo que más valora sobre tu producto o servicio. Que sea más barato, que les des facilidades en el trabajo, que se un articulo exclusivo…
Relación con nosotros
Conocer si te conocen o no y sobre todo como te conocen.
Frecuencia e importancia
Identificar que clientes son los que más te compran o mas usan tu producto.
¿Están buscando?
Saber si están buscando ya tu servicio, a ti o a tu competencia. Si ya están buscando tu servicio o producto no son las mismas acciones de los que no están buscándote aun.
Problema
Cual es el problema que tiene tu cliente o que puede mejorar con tu servicio o producto.
Uso
Como usan tu producto o servicio, si es para el ocio, o por trabajo, si le sirve como beneficio de mejora en su vida o por que estilo.
Comportamiento
Verificar el comportamiento tienen contigo, si han recibido un correo y lo han abierto, si se han pasado por delante de la oficina, si ya te conocían o vienen a través de un cliente o amigo.
Nivel de satisfacción
Valorar la opinión de los clientes, y decidir acciones según su respuesta, por ejemplo, alguien que te a valorado mal, entenderle y querer ofrecerle algo diferente, y al que te a valorado bien, ofrecerle un producto o servicio de la marca más exclusivo.